HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA 🦷
Conocer más sobre la historia de la odontología permite saber cuales han sido sus momentos más destacados y figuras resaltantes que han ayudado a forjar los conocimientos para que la odontología avance progresivamente. De esta manera pueden comprender mejor las técnicas actuales y toda su evolución.
Los primeros registros arqueológicos sobre los tratamientos dentales se remontan al año 2600 a. C. Los investigadores encontraron escritos egipcios que hacían referencias a curanderos y médicos que atendían casos de problemas dentales.
Entre los tratamientos odontológicos también tomaban en cuenta lo estético. Los médicos egipcios incrustaron piedras preciosas en los dientes como adorno de los grandes faraones. Seguidamente tres siglos después en la China, la acupuntura (medicina alternativa) fue usada para el alivio del dolor asociado con las caries.
También se sabe que en la cultura Maya usaban diferentes elementos para conservar su higiene dental. Uno de ellos era una sustancia pegajosa que extraían de algunos árboles y la masticaban para retirar restos de comida. Funcionaba como una goma de mascar.
Por otro lado en el año 700 a. C., en la época de los fenicios y etruscos se realizaban reconstrucciones y prótesis dentales con piezas de marfil, conchas marinas o dientes reutilizados. Usaban bandas de oro y alambre para fijarlos. Y en el norte de Italia encontraron registro arqueológicos sobre tratamiento dentales para eliminar la caries a principio del año 300 a. C.
Comentarios
Publicar un comentario